El término Web 2.0 (2004–actualidad) está comúnmente asociado con aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
La Web es un conjunto interconectado, mediante hipervínculos y direcciones (URLs), de documentos y otros recursos. Aunque el término sugiere una nueva versión de la Web, no se refiere a una actualización o a cambios técnicos específicos de esta, sino a modificaciones hechas por los desarrolladores de software y a la(s) manera(s) en que los usuarios finales utilizan la Web.
La funcionalidad de Web 2.0 se basa en la arquitectura existente de servidor web pero con un énfasis mayor en el software dorsal. La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones. El enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque de servidor universal, el cual agrupa la mayor parte de la funcionalidad necesaria en una única plataforma de servidor, o bien un enfoque plugin de servidor Web con herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces API y otras herramientas. Independientemente del enfoque elegido, no se espera que el camino evolutivo hacia la Web 2.0 se vea alterado de forma importante por estas opciones.
La funcionalidad de Web 2.0 se basa en la arquitectura existente de servidor web pero con un énfasis mayor en el software dorsal. La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones. El enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque de servidor universal, el cual agrupa la mayor parte de la funcionalidad necesaria en una única plataforma de servidor, o bien un enfoque plugin de servidor Web con herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces API y otras herramientas. Independientemente del enfoque elegido, no se espera que el camino evolutivo hacia la Web 2.0 se vea alterado de forma importante por estas opciones.
El acto de escribir un “Blog” se conoce como “blogging”; por extensión, una persona que escribe un “Blog” es un “blogger”. En pocas palabras, un blog es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando con la más reciente. El autor de un blog puede además crear un Blogroll o lista de enlaces a otros blogs que le gustan o encuentra útiles. Se asimila a una “lista de favoritos”.
Por otro lado, los programas de blogs facilitan también la sindicación, esto es que la información sobre las nuevas entradas del blog, por ejemplo el encabezado y dirección permanente, se vuelven disponibles para otros programas vía RSS
El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, personales (Contenidos de todo tipo), etc.Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente y sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog, coordinar, borrar, o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto, que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog personal.
Existe una serie de elementos comunes a todos los blogs.
Comentarios: Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información.
Enlaces: Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs), como referencias o para ampliar la información agregada. Además y entre otras posibilidades, permite la presencia y uso de:
Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla.
Un archivo de las anotaciones anteriores.
Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores, denominada habitualmente blogroll.
Enlaces inversos: En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga trackback, un enlace inverso (o retroenlace) que permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado. Todos los trackbacks aparecen automáticamente a continuación de la historia, junto con los comentarios, pero no siempre es así.
Fotografías y videos: Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente.
Redifusión: Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para redifundirlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. Generalmente, para la redifusión, se usan fuentes web en formato RSS o Atom.
Características sociales: También se diferencian en su soporte económico: los sitios de noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por profesionales, mientras que los weblogs son principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por un autor o autores determinados que mantienen habitualmente su propia identidad.
Un aspecto importante de los weblogs es su interactividad, especialmente en comparación a páginas web tradicionales. Dado que se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogs funcionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas similares; con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como una comunidad.
El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, personales (Contenidos de todo tipo), etc.Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente y sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog, coordinar, borrar, o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto, que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog personal.
Existe una serie de elementos comunes a todos los blogs.
Comentarios: Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información.
Enlaces: Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs), como referencias o para ampliar la información agregada. Además y entre otras posibilidades, permite la presencia y uso de:
Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla.
Un archivo de las anotaciones anteriores.
Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores, denominada habitualmente blogroll.
Enlaces inversos: En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga trackback, un enlace inverso (o retroenlace) que permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado. Todos los trackbacks aparecen automáticamente a continuación de la historia, junto con los comentarios, pero no siempre es así.
Fotografías y videos: Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente.
Redifusión: Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para redifundirlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. Generalmente, para la redifusión, se usan fuentes web en formato RSS o Atom.
Características sociales: También se diferencian en su soporte económico: los sitios de noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por profesionales, mientras que los weblogs son principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por un autor o autores determinados que mantienen habitualmente su propia identidad.
Un aspecto importante de los weblogs es su interactividad, especialmente en comparación a páginas web tradicionales. Dado que se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogs funcionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas similares; con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como una comunidad.
3. ¿A que se llama folcsonomía? ¿Cómo se relaciona esta palabra con las etiquetas que se usan en los blogs?
Folcsonomía es el resultado del etiquetado, individual y libre, de cualquier contenido digital que tenga una dirección Web (URL), con fines de recuperación futura.
La Folsksonomía es consecuencia directa de la labor de etiquetar contenidos Web que realizan millones de usuarios de Internet y esta labor se facilita gracias a las aplicaciones Web 2.0 conocidas como Social Bookmarking.
El valor de la Folksonomía radica, por una parte, en que las personas puedan usar su propio vocabulario para agregar explícitamente valor al contenido que están consumiendo, tanto en su carácter de usuarios como de productores y, de otra parte, en tres elementos de los datos que facilitan su utilización: la persona que etiqueta, el recurso etiquetado y el nombre de la etiqueta que se adhiere a ese contenido. Una etiqueta (tag en inglés) es una palabra clave que se le adiciona a un objeto digital; por ejemplo, a un sitio web, una fotografía o un clip de video, para describirlo, pero no como parte de un sistema formal de clasificación sino de nuevas maneras que posibilitan a cualquier persona encontrar información. En el caso de los Blogs, muchos de ellos permiten agregarle una nube de etiquetas propia del Blog, en la cual el tamaño de la fuente lo que indica es la cantidad de entradas que tiene cada etiqueta; a más entradas, mayor será el tamaño.
La Folsksonomía es consecuencia directa de la labor de etiquetar contenidos Web que realizan millones de usuarios de Internet y esta labor se facilita gracias a las aplicaciones Web 2.0 conocidas como Social Bookmarking.
El valor de la Folksonomía radica, por una parte, en que las personas puedan usar su propio vocabulario para agregar explícitamente valor al contenido que están consumiendo, tanto en su carácter de usuarios como de productores y, de otra parte, en tres elementos de los datos que facilitan su utilización: la persona que etiqueta, el recurso etiquetado y el nombre de la etiqueta que se adhiere a ese contenido. Una etiqueta (tag en inglés) es una palabra clave que se le adiciona a un objeto digital; por ejemplo, a un sitio web, una fotografía o un clip de video, para describirlo, pero no como parte de un sistema formal de clasificación sino de nuevas maneras que posibilitan a cualquier persona encontrar información. En el caso de los Blogs, muchos de ellos permiten agregarle una nube de etiquetas propia del Blog, en la cual el tamaño de la fuente lo que indica es la cantidad de entradas que tiene cada etiqueta; a más entradas, mayor será el tamaño.
4. En la Web es fácil copiar y pegar, pero, ¿es legal? ¿Qué significa que un contenido Web tenga licencia Creative commons?
Las licencias Creative Commons le permiten a cualquiera facilitar una más sencilla re-distribución y re-uso de sus trabajos creativos, sin forzarlo a que renuncie a la propiedad de sus derechos. La fuerza de este abordaje radica en que permite incluso a aquellos que aún son desconocidos y no tienen acceso a los canales de distribución de medios para dejar que su trabajo sea tomado y expuesto por otros basado en sus propios medios y no solamente en las ganancias económicas que esto producirá.
5. ¿Qué implica el término meme?
Noción o idea que se propaga como un virus replicándose a través de: las redes, los medios de comunicación masivos y la comunicación interpersonal. Internet y la Web 2.0 contribuyen a la expansión y propagación de este tipo de ideas.
6. ¿Por qué el blog es un ejemplo de nanomedios?
Es un ejemplo de nanomedios ya que, muchos autores de los blogs lo hacen con ánimo de lucro o de divulgar información. Se los considera "nano" debido a la poca dimensión que toman ya que suelen tener un audiencia mínima, es decir no masiva, de hasta cientos de personas.
7. ¿Qué es un podcast? ¿De qué manera pueden distribuirse?
La palabra podcast proviene de la contracción de los términos “iPod” (reproductor MP3 de Apple) y “broadcast” (emisión). Inicialmente hacían referencia a grabaciones de audio utilizadas para adicionar audio streams [5] a los incipientes blogs que en su momento se llamaron “audio blogs”. Más recientemente, el término se amplio para incluir las grabaciones de video, que se llamaron “videopodcast”.
Un podcast se hace generando, mediante una grabadora digital de voz o un aparato similar, un archivo de audio en formato MP3 que se pueda reproducir tanto en un PC como en una amplia gama de aparatos portátiles que acepten este formato (iPod, teléfonos celulares, equipos de sonido, memorias USB, etc). Posteriormente el archivo se aloja en un servidor y se comunica al mundo su existencia utilizando RSS (ver RSS en la siguiente sección). Los usuarios de podcasts se suscriben a un servicio de RSS feeds (agregadores) y reciben información permanente sobre nuevos podcasts a medida que estén disponibles.
Sitios que facilitan almacenar y compartir podcastUn podcast se hace generando, mediante una grabadora digital de voz o un aparato similar, un archivo de audio en formato MP3 que se pueda reproducir tanto en un PC como en una amplia gama de aparatos portátiles que acepten este formato (iPod, teléfonos celulares, equipos de sonido, memorias USB, etc). Posteriormente el archivo se aloja en un servidor y se comunica al mundo su existencia utilizando RSS (ver RSS en la siguiente sección). Los usuarios de podcasts se suscriben a un servicio de RSS feeds (agregadores) y reciben información permanente sobre nuevos podcasts a medida que estén disponibles.
Odeo
Podcasting en educación (Apple)
Mundo PodCast
Manual de Podcast
Podcast.ES
BT PodShow
Aprenda Inglés (BBC)
Impala (investigación en educación)
Educause
Caja de Herramientas
Triunfa en Internet
Podcasting en educación (Apple)
Mundo PodCast
Manual de Podcast
Podcast.ES
BT PodShow
Aprenda Inglés (BBC)
Impala (investigación en educación)
Educause
Caja de Herramientas
Triunfa en Internet
8. Las Social Networking o redes sociales han evolucionado en los últimos años ¿qué diferencia hay entre alguna de ellas? Realizar un cuadro comparativo entre pos lo menos cuatro.
Las diferencias entre las redes sociales son las funciones, la presentación y el propósito. Ya que no todas las redes sociales cumplen un mismo objetivo ni función. Por ej, las redes sociales como Youtube tiene como objetivo reproducir archivos multimedia, pero solo de audio y video, en cambio hay otras redes que se basan en otras funciones. Tambien cada una de ellas cuenta con una presentación determinada. Si se quiere que la red social gane raiting deberá padecer de una presentación llamativa, cómoda y multifunción, ya que es lo que mas se busca en los espectadores y navegadores de la internet actualmente.
Diversas redes sociales:
FACEBOOK: Es un sitio Web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. También permite a los usuarios suscritos a poder comunicarse a través de mensajes privados, chat y publicaciones. La gran diferencia entre Facebook y las otras redes sociales, es el dinamismo del sitio.
YOUTUBE: Es un sitio Web en el cual los usuarios sólo pueden subir y compartir vídeos. Últimamente padeció de nuevas funciones; una de ellas es la de poder subir videos de hasta 1 GB cuando anteriormente era solo de 100 MB; también permite subir múltiples vídeos simultáneamente cuando antes sólo se podía uno por uno; por último otra de las nuevas funciones fue en la calidad de audiovideo, fue mejorada lo que lo hace una importante función a este sitio tan destacado y conocido mundialmente.
TWITTER: Twitter es una aplicación en la Web que permite a sus usuarios escribir pequeños textos (de hasta 140 caracteres) que pueden ser leídos por cualquiera que tenga acceso a su página.
Además es una herramienta de microBloggin (como si de un Blog se tratara).Cada usuario puede decidir leer en su página principal los textos de otra persona o grupo de personas, teniendo siempre disponible lo que otros han escrito recientemente. De esta forma un usuario A puede decidir “seguir” a los usuarios B, C y D, recibiendo los textos que escriben sin tener que acceder a la página de cada uno de ellos.
MY SPACE: Es un sitio Web, de interacción social constituido por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música, además de una red interna de mensajería que permite comunicarse a unos usuarios con otros y un buscador interno. Actualmente se destaca, principalmente, como un espacio para músicos y famosos.
Diversas redes sociales:
FACEBOOK: Es un sitio Web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. También permite a los usuarios suscritos a poder comunicarse a través de mensajes privados, chat y publicaciones. La gran diferencia entre Facebook y las otras redes sociales, es el dinamismo del sitio.
YOUTUBE: Es un sitio Web en el cual los usuarios sólo pueden subir y compartir vídeos. Últimamente padeció de nuevas funciones; una de ellas es la de poder subir videos de hasta 1 GB cuando anteriormente era solo de 100 MB; también permite subir múltiples vídeos simultáneamente cuando antes sólo se podía uno por uno; por último otra de las nuevas funciones fue en la calidad de audiovideo, fue mejorada lo que lo hace una importante función a este sitio tan destacado y conocido mundialmente.
TWITTER: Twitter es una aplicación en la Web que permite a sus usuarios escribir pequeños textos (de hasta 140 caracteres) que pueden ser leídos por cualquiera que tenga acceso a su página.
Además es una herramienta de microBloggin (como si de un Blog se tratara).Cada usuario puede decidir leer en su página principal los textos de otra persona o grupo de personas, teniendo siempre disponible lo que otros han escrito recientemente. De esta forma un usuario A puede decidir “seguir” a los usuarios B, C y D, recibiendo los textos que escriben sin tener que acceder a la página de cada uno de ellos.
MY SPACE: Es un sitio Web, de interacción social constituido por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música, además de una red interna de mensajería que permite comunicarse a unos usuarios con otros y un buscador interno. Actualmente se destaca, principalmente, como un espacio para músicos y famosos.
En desarrollo web, un mashup es una página web o aplicación que usa y combina datos, presentaciones y funcionalidad procedentes de una o más fuentes para crear nuevos servicios. El término implica integración fácil y rápida, usando a menudo APIs abiertos y fuentes de datos para producir resultados enriquecidos que no fueron la razón original para la que fueron producidos los datos en crudo originales.
10. Todos usaron en alguna ocasión la wikipedia, pero se pusieron a pensar que es una wiki? ¿Todas las wiki son iguales? Mencionar por lo menos 5 sitios wiki de la Web.
Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, ‘rápido’) es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web.
Todas las wikis no son iguales.
5 tipos de wikis:
- Wikipedia
- Wikillerato
- Kallipedia
-Wikiversidad
11. Flickr, picassa, pixsy ¿escuchaste nombrar alguno? ¿Qué función tienen estos sitios? ¿Qué es un slideshow?
Si, estos sitios son bien conocidos. Flickr es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y videos en línea. La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios.
El programa Picasa permite el inventariado de todo los archivos gráficos del ordenador, su clasificación y orden, e incluye además herramientas de edición y retoque fotográfico. El programa interactúa con picasaweb permitiendo colocar las fotos directamente en los álbumes. En la actualidad se distribuye en 38 idiomas. Y acaba de ser lanzada la versión para Mac.
Pixsy es un buscador de imágenes y de vídeo que licencias su tecnología a sitios de medios externos. La compañía proporciona servicios de búsqueda multimedia, sin embargo, mantiene su sitio de búsqueda en la propia páginaPixsy.com.
El contenido de Pixsy está poblado en gran parte por las imágenes y video de los canales RSSasì puede proporcionar una búsqueda en tiempo real, así como el rastreo de una sitio tradicional. Pixsy puede crear categorías de búsqueda vertical para los licenciatarios de los canales RSS de cualquier URL pública.
La compañía realizó un acuerdo con la emergente compañía de video Veoh, aprovechando su audiencia de usuarios 18 millones mensuales.
Un slideshow es como un álbum digital de fotografías por medio del cual realiza la presentación consecutiva de cada una de ellas. Normalmente en los slideshow se agregan efectos de transición entre las fotografías a fin de lograr que el paso de una fotografía a otra sea dinámico y mas entretenido.
Adicionalmente, se puede agregar música que acompañe la transición de las fotografías.
12. Además de todo lo mencionado en la Web 2.0 podemos editar textos y páginas de cálculo en línea ¿qué aplicación de fácil acceso podrían mencionar? ¿Cuál sería su utilidad?
Se podría mencionar Google Docs. Originalmente llamado Google Docs & Spreadsheets, que es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja de cálculo, Programa de presentación básico y un editor de formularios destinados a encuestas. Con este software podemos compartir documentos online, permitiendo que varias personas conectadas a la vez en este sistema, puedan utilizar los mismos documentos y colaborar en su edición.
Gracias a Google Docs es posible crear presentaciones, trabajar online o en cálculo a tiempo real, contando con una gran cantidad de formatos en los que poder trabajar, pudiendo utilizar o compartir los mismos archivos con otras personas o sólo.
Características
- Crea, edita y sube archivos rápidamente. Importa documentos y hojas de cálculo que ya se hayan creado o creadas partiendo de cero.
- Edita desde cualquier lugar; sólo hace falta un navegador web
- Permite invitar a otros usuarios a tus documentos y modificarlos juntos, simultáneamente
- Almacena y organiza tu trabajo de forma segura en la red, controlando quién puede ver tus documentos
- Es gratis.
Aplicaciones de web 2.0:
Bubbleshare: Aplicación para compartir fotos.
Slideshare: Aplicación para guardar y compartir tus presentaciones impress en Internet.
Mediafile; Rapidshare: Aplicaciones para compartir archivos.
Blog; Wiki: Aplicaciones para expresarse,crear, publicar, y difundir.
YouTube: Aplicación para publicar, difundir y buscar información.
RSS; Bloglines; GoogleReader: Aplicaciones para buscar o acceder a información de la que nos interesa estar siempre bien actualizados.
Redes sociales: Ning, Second Life, Twitter, My Space, Facebook.
Bubbleshare: Aplicación para compartir fotos.
Slideshare: Aplicación para guardar y compartir tus presentaciones impress en Internet.
Mediafile; Rapidshare: Aplicaciones para compartir archivos.
Blog; Wiki: Aplicaciones para expresarse,crear, publicar, y difundir.
YouTube: Aplicación para publicar, difundir y buscar información.
RSS; Bloglines; GoogleReader: Aplicaciones para buscar o acceder a información de la que nos interesa estar siempre bien actualizados.
Redes sociales: Ning, Second Life, Twitter, My Space, Facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario